OMAR TU AMIGO



RESEÑA HISTORICA DEL DISTRITO DE CHONTALI
 
 

La provincia de Jaén como parte del concepto   histórico integral de la región Selva Alta o Ceja de selva , poseen abundante evidencias arqueológicas que explican la evolución de los antiguos pobladores. 

A la provincia de Jaén se le denomino en   el tiempo de la colonia   como “Gobernación de Jaén de Braca moros”, actualmente cuenta con doce distritos, en donde se desarrollan un acogedor distrito llamado CHONTALI; 

 

Cuenta su historia que chontalí se ubicaba en la parte norte del actual ubicación, con el nombre de “Santiago de sacchatambo”, su gente muy creyente veneraban a la imagen de San Jerónimo, que por repetidas veces esta imagen fue encontrada en donde es ahora el parque, que en esos entonces allí era una laguna y al centro de esta se ubicaba una roca.

 

La gente al ver esto se imagino que la imagen quería que su pueblo sea en el lugar actual. Las personas decidieron construir sus nuevas viviendas alrededor de esta laguna y construir una capilla para su Santo Patrón, decidiendo cambiarle de nombre de Santiago de Sacchatambo por CHONTALÍ, basándose a que en esos entonces crecían en los campos árboles de chontas y abundaban también las flores de alelí, que al ser sopladas por el viento de las tardes se oía un sonido  melodioso de “li li li li li li ” . De allí unieron Chonta y li; dando nombre al nuevo pueblo CHONTALÍ.

 

Fue creado Distrito por la Ley n° 9868 del 28 de diciembre de 1943, en dicha fecha se celebra su aniversario de creación. Además también festeja una feria  patronal en honor a su Santo Patrón San Jerónimo, en la que un comité encargado organiza diferentes actividades deportivas, religiosas, agropecuarias y comerciales.

 

 RELIGIOSIDAD

 

 

La mayoría de ciudadanos son Católicos, existiendo también otras religiones como: Los nazarenos, Los Peregrinos, Adventistas del Séptimo día y algunas Sectas Religiosas.

 

 La expresión religiosa de Chontalí son las fiestas costumbristas tradicionales donde se practican las diferentes manifestaciones religiosas , la festividad religiosa en honor a San Jerónimo, Patrono de nuestro Distrito que se celebran los días 11, 12, 13 y 14 de octubre de cada año, en  que las personas le rinden homenaje al patrón, arreglan su capilla  y el día central de la feria realizan una procesión por las principales calles.

 

Asimismo celebra el día 02 de mayo la bajada de la cruz del conjuro, ubicada en el Cerro del Conjuro a dos horas de recorrido a pie aproximadamente, en donde todos los creyentes van camino su santa Capilla en la que se celebra actividades religiosas como cantos y oraciones, al llegar al pueblo en horas de la tarde la gente de botos lo recibe con banda de música trasladándolo luego a la iglesia matriz del distrito por un tiempo de un mes.

 

En los diferentes caseríos también celebran fiestas patronales en honor a diferentes patronos que por unanimidad deciden los pobladores a que santo venerar en su feria patronal.

 

Además se celebra la fiesta mundial de la Navidad, realizando actividades religiosas con representaciones de la Santa Familia por niños del Distrito, realizan posadas en recuerdo al sufrimiento que tubo Jesús al nacer y la mayoría de viviendas representa con imágenes de arcilla el nacimiento de Cristo.

 

UBICACIÓN GEOGRAFICA

 

El distrito de Chontalí esta ubicado en la parte norte de la provincia de Jaén, Departamento Cajamarca, entre los paralelos de 5° 29° y 5° 44° de latitud Sur y los meridianos 79° 15´ y 79° 58´ de longitud Oeste.

 

 Esta constituido por dos Centros poblados, 46 caseríos y 8 anexos, su relieve es accidentado  destacando la Cordillera del Páramo situado al lado Oeste que une los pasajes del corazón Chorro Blanco, Peña Blanca, Paramillo, El queso y el Corcovado, zonas altas y limítrofes del Distrito, de allí que el terreno es en general descendente hacia el valle del río Guayllabamba o Chunchuca; en la parte sur , donde se ubica el C.P Tabacal punto mas bajo de la capital del Distrito.

 

Tiene una extensión  territorial de 429 KM aproximadamente. Posee un relieve irregular, combinados cerros, laderas, pendientes y llanuras, su clima presenta temperaturas máximas de 22°c en la parte baja del distrito y temperatura mínima de 12°c en la parte alta,

se encuentra ubicado a 1625 m.s.n.m. perteneciendo a la Región Selva Alta o Lluvia Fluvial.

 

Chontalí limita con los vecinos Distritos como:

 

NORTE          :           San José del Alto.

SUR               :           Pomahuaca y Colasay.

ESTE             :           Guabal y parte de la provincia de Jaén.

OESTE          :           Sallique y San Felipe.

 

En cuanto a su hidrografía cuenta con las principales quebradas como: La envinada, El Salado, la quebrada del Corcovado , Quebrada del Páramo, de Agua Azul, de la Palma, Quebrada de Cumbala, de la Flor, quebrada de la huaca que es alimentada  por la Laguna Negra, cuenta también con aguas detenidas como la laguna del Agua Azul, la Laguna Negra, además hermosas cataratas en la que destaca, La Chorrera de Chontalí (con una altura de 100 m) todas esta agua Desembocan en el Río Guayllabamba o Chunchuca.

 

MITOS Y LEYENDAS

 

 

En el Distritos de Chontalí, nuestros antepasados nos dejaron, mediante su cultura, su doctrina y sus creencias,   los mitos y leyendas como:

 

El duende: Se presenta como un anciano, aproximadamente de 90 años, mal vestido, con sombrero, no enseña el rostro y asusta a los pobladores de este distrito en algunos lugares a altas horas de la madrugada.

 

La llorona: se presenta caminando y llorando por las calles en busca de sus hijos en horas de la noche, con vestido largo y blanco ya que a estos los mataron y sale  reclamando y gritando “Ay mis hijos”,la creencia de los pobladores de este lugar creen que mediante la presencia de la llorona va a morir algún lugareño del distrito, 

 

 

 

La cuda: Este extraño personaje de este distrito, se presenta como una bella y rubia mujer  y sale en horas del día, escondiéndose entre los árboles y gritando “cuda, cuda”; cuenta la leyenda que si algunos lugareños esta enamorado y   llega a ver a dicha mujer y entablar una conversación y no dándose cuenta que es ella, al reconocerlo   el lugareño mira los pies de la mujer se va a dar cuenta que tiene un pie de gallina y el otro de humano, desapareciendo inmediatamente  quedando la persona o el lugareño con demencia mental. Dándose el caso en algunos caseríos del distrito.
 

 

 


 

Nací el 11-10-1973. Inscrito en el libro de actas de nacimiento. Nº 338 en las oficinas del registro de estado civil de la Municipalidad del distrito de Chontali. Estudie primaria y secundaria en el C.E:Nº 16119 "José Olaya
B."-Tabacal terminando en el año 1990. Dedicado al comercio desde la edad de 14 años me dedique a la venta de golosinas en ferias de los distritos, luego unos amigos de cutervo me enseñaron a preparar helados el cual vendía en ferias. En el año 1991 viaje a la ciudad de Chiclayo para buscar trabajo y estudiar mis estudios superiores y por motivos de la crisis que estaba sufriendo nuestro país en la economía nacional no pude realizarlo y me dedique a la venta de refrescos en el mercado modelo hasta tener un determinado capital que me sirvió para comprar una maquina de hacer helados, en el año 1992 me regrese a mi pueblo natal(chontali) vendiendo en el colegio 12 de octubre y por motivos que bajo el café y las ventas eran bajas, viaje a Tarapoto a vender helados en dicha ciudad, luego pase a bella vista del huallaga, donde conocí a mi esposa en el año 1995 y nos casamos, trabaje en heladería hasta el año de 1998 en san José de sisa y entre en otros negocios con la compañía "Natural Sunshine" en complementos nutricionales ` para la salud humana donde empecé a cambiar mi estilo de vida.
tubimos 2 hijas una el año 1996 Rebeca Brboza Mego,y Raquel Barboza Mego el año1999 trabaje en la ciudad de Iquitos hasta el año 2000,luego en la ciudad de Juanjui-San Martin hats el año 2001 apoye la campaña politica del Partido Aprista ALAN VUELVE y es donde enpeze a incursionar en politica decidi regresar a mi pueblo el año 2001 en diciembre luego enpeso a estudiar mi hija la primarai llegue ase presidente de Apafa donde se gestiono ante el gobierno Regional de Cjamarca para el colegio N°16119,calaminas cemento,moviliario para mejorar la infraestructura y se de mas comodidad al estudiante se logro se presento un perfil para contruccion de nuvas aulas fue observado y no tubimo apoyo del alcalde actual del Distrito
pues segui en mis negocios de refrigerios en la capital del Distrio apoyandop la campaña politica a la Presidencia Nacional ALAN GARCIA 2006-2011 , luego pusimos candidato por el partido para el distrito y perdimos pero seguimos adelante quiese participar por la alcaldia del C.P.Tabacal pero me sugirieron la gobernacion como una una obsion mas amplia de gestion despues de algunos conpromisos que me facilitarian las gestiones ante los Ministerios con nuestros proyectos acepte el 21 de febrero del 2007 dicha responsavilidad politica actuando de acuerdo al reglamento de Autoridades Politicas de la DGGI. del MININTER.,se realizo un estudio situcional de la realidad de nuestro Distrito y caserios llevando conclusiones de las necesidades basicas al MINISTERIO DEL INTERIOR para ser evaluadas y el gobierno Nacional vio como prioridad para nuestro Distrito electrificacion rural llevando un proyecto por mas de S/.5'000.000.00n/s en su primera etapa y en una segunda etapa similar tambien en telefonia rurar E INTERNET ,llevando comunicacion a mas de 21 comunidades ,se gestiono el DNI. gratuito ante la RENIEC el año 2009 lograndose dicha gestion y en la primera atencion se dio 1400 DNI. a niños sumando se a dicha gestion con partidas gratuitas el Alcalde Lindon bagner Estela B.,ademas otros tramites en adultos como caducidad del DNI. luego con las campañas del decreto de urgencia dado por el Presidente Alan Garcia de llevar al Pais mas de 5 millones de DNI. gratuitos en el distrito se logro dar identidad Gratuita amas de 6000 ciudadano niños y adultos ahorrando en cada niño S/.16.00 Y en adulto S/.24.00 ,siempre preocupados por el desarrollo de nuestro distrito y el bienestar de nuiestros ciudadanos, mi gestion terminaba el 28 de julio del 2011 pero por llamada de la DGGI.que no renunciemos hasta que el Presidente Ollanta ponga su gente de confianza,seguimos asumiendo dicha responsavilidad hasta el 15 de noviembre del 2011, donde se hizo la tranferencia publica y por las emisoras del distrito agradeciendo a nuestra poblacion por su conprencion en la gestion .AHORA ESTOY DEDICADO A MIS NEGOCIOS DE REFRIGERIOS E INTERNET ,ESTOY SEPARADO DE DE MI ESPOSA DESDE EL 21 DE SETIEMBRE DEL 2011,VIVO CON MIS 2 HERMOSAS HIJAS LA RAZON DE MI VIDA,ESTOY ESTUDIANDO ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (VIRTUAL) AGRADECIDO A DIOS POR TODA ESTA EXPERIENCIA EN MI VIDA Y CON EL CONPROMISO CON MI PUEBLO DE MEJORAR EN LA PARTE FAMILIAR,SOCIAL Y SI ELLOS LO DECIDEN ALGUN MOMENTO DE CONDUCIR EL DESTINO DE NUESTRO DISTRITO ALLI ESTAREMOS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO Y MODERNIDAD DE CHONTALI........
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis